Compartiendo los muros con la centenaria Basílica de Zapopan, se sitúa el Museo de Arte Huichol, Wixárika. Más de tres lustros de reconocer y exaltar el pueblo cardinal de la Sierra Madre en occidente. En el breve recorrido se aprecian imágenes y textos para entender su forma de organización, así como usos y costumbres. La sensación es muy real, pensarás que estás en una auténtica cueva wixárika.
Observa en el primer pasillo el tsikuri u ojo de dios, que funge como amuleto y emblema del pueblo indígena. Descubre su colorido arte denominado Kuka o chaquira ensartada. Al final del museo podrás adquirir lapiceros, máscaras o cuadros que iluminen los espacios con vibrantes colores, todo confeccionado por originarios de la sierra occidental.
El paseo continúa al aire libre, sólo atraviesa la plaza y sobre el Andador 20 de Noviembre hallarás comercios wixárika dispuestos a mostrar su maestría y cosmovisión. Al final del andador, sobre la calle 5 de Mayo, puedes visitar el Colegio de Jalisco, una hermosa casona que alberga una librería donde puedes adquirir material sobre wixárikas, y de la historia de Jalisco en general. Una experiencia de conocimiento depositada en accesorios y útiles objetos.